Inversión de 482 millones de pesos para modernizar infraestructura en Oaxaca y Nuevo León

oazacaynlinversion
01 Diciembre 2025 Alina Velázquez

Que la población tenga mayor accesibilidad a servicios de salud, el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y la reducción de la muerte materna son algunos de los tópicos más importantes actualmente para el sector salud. Por ello, el gobierno mexicano ha destinado una considerable suma para fortalecer estos puntos en los estados de Nuevo León y Oaxaca.

Estos dos estados fueron clave para el destino de recursos de salud debido a la demanda asistencial que existe y a que en dichas entidades se concentran zonas con altos niveles de vulnerabilidad.

El gobierno mexicano autorizó brindar 482 millones de pesos a estas entidades federativas para garantizar el abasto de medicamentos, fortalecer la infraestructura hospitalaria y crear estrategias en salud materna y reproductiva con perspectiva de género. (1)

El presupuesto se dividió con una cifra total para Oaxaca de 231.3 millones de pesos y 251 millones para Nuevo León, cantidades que se repartirán en ambas entidades entre aportaciones federales directas e insumos médicos.

En el caso de Oaxaca, recibirá 65 millones 310 mil 961.78 pesos en fondos federales directos y 166 millones 2 mil 910.21 pesos en insumos médicos. Mientras que Nuevo León recibirá 73 millones 800 mil 766.66 pesos en recursos federales y 177 millones 242 mil 852.06 pesos en insumos. (2)

Entre otras metas que se quieren alcanzar al destinar estos recursos están obtener equipamiento biomédico más moderno y priorizar acciones que prevengan y controlen enfermedades; ya que estas son de gran prevalencia en el país, así como reforzar la atención materno-infantil y oncológica.

Los convenios que formalizan las transferencias que la Secretaría de Salud hará a dichos estados fueron publicados el 28 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación.

Cabe recalcar que un aspecto destacable de este plan de recursos es la intención de incorporar al sistema de salud planes con perspectiva de género y mayor equidad.

Parte importante de los recursos se destinará al Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva, cuyo objetivo es detectar a tiempo el Virus del Papiloma Humano (VPH) y garantizar que la población tenga acceso equitativo a servicios de control prenatal y planificación.

Asimismo, en ambos estados se implementará el Modelo de Atención con Mecanismos Incluyentes (MOASMI), que tiene como propósito que los servicios médicos sean más accesibles, además de incorporar herramientas adaptadas para personas con discapacidad y comunidades indígenas.

Por ejemplo, habrá dispositivos como termómetros o glucómetros parlantes, lupas mecánicas y señalética en lenguas originarias y braille, con el fin de hacer más incluyentes los espacios hospitalarios y eliminar barreras físicas.

En cuanto a la infraestructura, Oaxaca rehabilitará unidades en zonas rurales y optimizará la logística para transportar medicamentos a regiones de difícil acceso.

Por su parte, en Nuevo León los puntos centrales serán los hospitales regionales de alta complejidad, donde se adquirirán equipos más avanzados y con tecnologías actuales, como softwares para gestión hospitalaria, lo que permitirá atender a más personas al reducir los tiempos de espera y fortalecer la atención preventiva.

Debido a que esta es una asignación extraordinaria, se prevé un esquema de auditorías y revisiones para garantizar que los recursos se apliquen a los fines establecidos.

Dado que estos fondos son recursos auditables, se pueden aplicar con mayor transparencia para cumplir los objetivos de equipamiento, mantenimiento hospitalario y otros ya mencionados.

La inversión en estos estados promete resultados satisfactorios al fortalecer la infraestructura de diversos hospitales y adquirir tecnología nueva y mejorada, sin dejar de lado que todo esto se desarrolla bajo perspectivas innovadoras y orientadas a la equidad en salud.

Referencias 

  1. Gobierno federal destina más de 482 millones de pesos a Oaxaca y Nuevo León para fortalecer hospitales y programas prioritarios de salud. Cristancho, J. T. (2025, octubre 29). Consultorsalud. Recuperado el 24 de noviembre del 2025 de https://consultorsalud.com.mx/transferencia-salud-oaxaca-nuevoleon-2025/ 
  2. Salud transfiere 482 millones a Oaxaca y Nuevo León para fortalecer hospitales. MSN. Msn.com. Recuperado el 24 de noviembre del 2025 de https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/salud-transfiere-482-millones-a-oaxaca-y-nuevo-le%C3%B3n-para-fortalecer-hospitales/ar-AA1PrAsp

Compartir

Notas relacionadas

ileembarazo
saludmentalll
laserrr
inmunizacioon