Soluciones Clínicas en ILE: Supervisión Médica y Protocolos Actualizados

ileembarazo
26 Noviembre 2025 Alina Velázquez

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México es una realidad y, en caso de que alguien decida optar por ella, es primordial cuidar la salud física y mental. Por ello, aquí te informamos sobre los métodos aceptados y seguros para realizar este procedimiento, así como los pasos que deben considerarse antes de llevarlo a cabo.

Recibir la noticia de un embarazo inesperado puede desencadenar diversas emociones, como confusión, miedo, dudas o incertidumbre. Ante este panorama, es crucial cuidar la salud mental de la persona gestante.

En este sentido, tomar terapia psicológica es ideal, ya sea presencial o en línea. La telemedicina ha demostrado ser una herramienta efectiva para este fin.

En México, existen clínicas especializadas en la Interrupción Legal del Embarazo que operan totalmente a distancia mediante telemedicina, ofreciendo a la persona una opción que puede resultar más cómoda durante el proceso.

El modo de trabajar de estas clínicas virtuales consiste en una evaluación inicial que incluye pruebas de embarazo que pueden realizarse en laboratorios cercanos al domicilio. Posteriormente, se envían paquetes con la medicación correcta para cada caso y, finalmente, se asegura el seguimiento de todo el proceso de manera remota.

El doctor Eduardo López Ceh, ginecólogo y asesor de salud sexual de M de Mujer (una organización no gubernamental que provee información y educación sexual integral), recalcó que hay pasos claros y guiados que una persona gestante debe seguir para tomar una decisión informada y segura:

  • Confirmar el embarazo con una prueba de sangre u orina.

  • Obtener información crucial sobre las opciones y métodos para un aborto seguro.

  • Cuidar la salud física y emocional, siguiendo siempre las indicaciones de un médico especialista.

En cuanto a los medicamentos para la ILE, que es una alternativa reconocida por la OMS como eficaz y segura, se deben seguir ciertos lineamientos de calidad fijados por el Lineamiento Técnico para la Atención del Aborto Seguro en México 2022. Estos comprenden:

  • Que todos los medicamentos estén registrados ante COFEPRIS y cuenten con evidencia científica que respalde su uso.

  • Que se utilice una combinación de medicamentos aprobados, bajo supervisión médica.

  • Que la persona gestante reciba información clara, empática y basada en evidencia científica.

  • Que el procedimiento sea guiado por un profesional de la salud en todas sus etapas.

  • Que se garantice la seguridad, eficacia y respeto a los derechos reproductivos durante el proceso.

El doctor advirtió sobre los riesgos de adquirir productos sin certificación, sin empaque original o en condiciones que pongan en riesgo la salud. Comentó que es crucial que la ILE se realice en un espacio regulado, con medicamentos certificados y siempre con acompañamiento profesional.

En México, la Interrupción Legal del Embarazo aún es motivo de debate; sin embargo, desde una visión médica, es crucial preservar la salud de quien decide tomar este camino.

Según datos del INEGI de 2022, uno de cada tres embarazos no es planeado. Esta situación afecta con mayor regularidad a los adolescentes, quienes presentan alrededor de 350 mil casos anuales.

Para paliar este problema, se requiere inversión pública y privada tanto en educación sexual integral como en opciones clínicas seguras a las que las personas puedan acudir para preservar su salud.

Referencias 

Información brindada por M de Mujer:

M de Mujer | Guía para tu bienestar sexual

  1. Aborto por Telemedicina: Una revolución segura y cómoda. (2024, Julio 3). Gineclinic; Gineclinic salud de la mujer. Recuperado el 21 de noviembre del 2025 de https://gineclinic.com.mx/aborto-por-telemedicina-una-revolucion-segura-y-comoda/
  2. Lineamiento técnico para la atención del Aborto Seguro en México. Gobierno de México. Gob.Mx. Recuperado el 21 de noviembre del 2025 de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/779301/V2-FINAL_Interactivo_22NOV_22-Lineamiento_te_cnico_aborto.pdf
  3. ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADOLESCENTES. INEGI. Recuperado el 21 de noviembre del 2025 de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2025/EAP_EmbAdolesnt25.pdf

Compartir

Notas relacionadas

saludmentalll
laserrr
inmunizacioon
oftalmoloogica