Cómo la Terapia Láser Complementa y Potencia la Labor del Fisioterapeuta

terapialaser
27 Octubre 2025 Alina Velázquez

Como toda área de la salud, la fisioterapia ha evolucionado con la aplicación de nuevas tecnologías. Hoy, gracias al uso del láser, se pueden aliviar dolores de forma no invasiva y más rápida. Aquí te decimos cuáles son los beneficios de este método.

Para la medicina de rehabilitación se ha popularizado la terapia con láser frío de calidad médica, también conocida como Terapia Láser de Baja Intensidad (LLLT), en la que se usa la luz para llegar a zonas del cuerpo internas, como tendones o músculos. (1)

Cabe resaltar que este láser, a diferencia de los quirúrgicos, no corta la piel, por lo que se puede considerar no invasivo, no produce dolor y no requiere tiempo de recuperación después de su uso.

Cuando la luz producida por este método penetra la piel y llega a los tejidos, inicia una reacción que estimula cambios bioquímicos en las células. Es por ello que puede usarse en afecciones crónicas para reducir dolor, inflamación, mejorar el metabolismo celular e incluso reparar tejidos.

Entre otros beneficios que se pueden obtener con esta terapia están la mejora de circulación en las zonas tratadas y el aumento de producción de ATP. También estimula la liberación de endorfinas y bloquea las señales de dolor antes de que el cerebro las reciba.

La utilización de láser es compatible con otros métodos usados generalmente en la fisioterapia, como las terapias manuales, ultrasonidos y electroestimulación, por lo que es un complemento ideal para los profesionales de la rehabilitación.

Es destacable que esta innovación, a diferencia de los analgésicos, no solo controla el dolor, sino que lo elimina de forma permanente, ya que trata directamente la lesión y no solamente los síntomas que esta causa. Además, gracias a su capacidad antibacteriana, puede ser aplicado para pacientes con heridas abiertas, úlceras o herpes.

Además, su aplicación usualmente no excede los 20 minutos y no requiere un procedimiento quirúrgico.

Esta terapia no ha mostrado alguna contraindicación o efectos secundarios en su administración. Sin embargo, es importante mencionar que debe ser aplicada por un profesional en el área, ya que su técnica debe usarse de manera correcta para resultados idóneos.

Dicha tecnología es ideal para personas que padecen de dolor crónico o agudo, así como para quien se recupera de cirugías, lesiones deportivas, neuralgias, úlceras diabéticas, esguinces, distensiones o enfermedades crónicas como la artritis y problemas de movilidad debido a la edad avanzada. (2)

Aunque con este método se puede obtener alivio del dolor más rápidamente, es importante aclarar que se requieren varias sesiones para obtener los mejores beneficios, así como que las enfermedades crónicas pueden requerir aún más tiempo. Eso lo determinará el especialista en fisioterapia.

En países como Corea del Sur, el láser ya es popular para la fisioterapia, y se ha comprobado clínicamente que es un método eficaz para reducir el dolor y acelerar la recuperación. Pero cabe recalcar que este, al igual que muchas tecnologías, es una herramienta que complementa la labor de los profesionales de la salud, y los ayuda a desarrollar su labor de manera más eficaz, mas no los sustituye. (3)

Por ello, es indispensable mencionar que para que esta terapia sea efectiva, debe ser aplicada por un fisioterapeuta experto y capacitado en ella, quien debe decidir si este es el mejor método para tratar al paciente, así como aplicarse con un equipo láser certificado y de calidad.

Referencias

1) Physiotherapy laser treatment: Your solution for faster healing. (10 de junio de 2025). Miracles Health. Recuperado el 23 de octubre del 2025 de: https://www.miracleshealth.com/blog/physiotherapy-laser-treatment-your-solution-for-faster-healing

2) La fisioterapia laser y sus beneficios contra el dolor y lesiones. (27 de febrero de 2019). Fisioterapia y Osteopatía Victor Lluch Málaga. Recuperado el 23 de octubre del 2025 de: https://www.fisiolluch.com/fisioterapia-laser-beneficios-contra-el-dolor-y-lesiones/

3) Comprensión de la terapia láser terapéutica en la rehabilitación clínica. (25 de septiembre del 2025). FotonMedix. Recuperado el 23 de octubre del 2025 de: https://fotonmedix.com/es/understanding-therapeutic-laser-therapy-in-clinical-rehabilitation.html/

Compartir

Notas relacionadas

valvuloplastiaaaaa
farmaseuticaoaxaca
cancerdemamamitos
desperdiciocomidahospitales