El cáncer colorrectal se ha vuelto un riesgo creciente para la población mundial, ya que ataca cada vez a personas más jóvenes. Por ello, es crucial encontrar nuevas formas de detectarlo. Los investigadores han aprovechado nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para facilitar y hacer más oportuno el diagnóstico de este padecimiento.
Y es que, así como la IA puede distinguir rostros gracias a los softwares de reconocimiento facial, especialistas de Mayo Clinic Healthcare han trabajado para que esta tecnología pueda identificar los pólipos que pueden originar cáncer colorrectal y que, en algunos casos, pasan desapercibidos durante una colonoscopía.
Si bien dicho estudio sigue siendo el principal procedimiento para detectar y prevenir el cáncer colorrectal, hay investigaciones que demuestran que hasta el 50 % de los casos de este tipo de padecimiento no se identificaron como sospechosos en colonoscopías anteriores.
Al implementar la inteligencia artificial en este tipo de estudios, se alcanza una mayor precisión para detectar los pólipos propensos a convertirse en cáncer más adelante, marcándolos con un cuadro rojo para que el especialista ponga énfasis en su análisis, todo esto en tiempo real.
De acuerdo con la doctora Nayantara Coelho Prabhu, gastroenteróloga de Mayo Clinic en Minnesota, esta investigación fue nutrida por los resultados que se obtienen cada año en las colonoscopias que la institución realiza a casi mil pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales, los cuales han formado un banco de datos ideal para alimentar la inteligencia artificial utilizada.
Otros investigadores que forman parte del equipo, junto con la doctora Coelho, revisaron uno a uno los videos de las colonoscopias para marcar lesiones en cada cuadro, desde todos los ángulos posibles, y posteriormente ingresar los datos obtenidos en la computadora, lo que permitió generar el algoritmo de "aprendizaje automático".
El éxito de agregar esta tecnología a las colonoscopias es claro, ya que se demostró que, utilizando la inteligencia artificial, este estudio puede volverse hasta un 30 % más eficiente al detectar tumores incluso en las etapas más tempranas de su desarrollo.
Incluso, la implementación de esta innovación puede predecir si un paciente requerirá o no una intervención quirúrgica.
Aunque la tecnología ha avanzado, cabe destacar que la prueba para detectar el cáncer colorrectal sigue siendo el factor principal para prevenirlo o diagnosticarlo a tiempo, ya que desde el momento en que se encuentra un pólipo pueden pasar hasta 10 o 15 años para que este se convierta en cáncer.
No obstante, aunque lo recomendable es comenzar a realizarse la colonoscopía u otras pruebas de detección a partir de los 45 años, la realidad es que esta enfermedad se presenta con más frecuencia en personas de menor edad. Por ello, si se tiene un antecedente familiar de este padecimiento, vale la pena consultar a un médico para que analice el caso específico y brinde recomendaciones sobre cómo se debe actuar.
Finalmente, cabe destacar algunos factores que pueden reducir el riesgo de presentar este padecimiento, como controlar la alimentación y realizar actividad física de forma regular.
Otros hábitos que podrían ser benéficos para evitar desarrollar esta enfermedad son limitar el consumo de carnes rojas o alimentos procesados, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco. Sin embargo, se recomienda que, ante cualquier sospecha o duda acerca de este padecimiento y los factores que podrían provocarlo, se consulte a un profesional de la salud.
¡Recuerda que Expo Med | Hospitalar México 2025 está cada vez más cerca! Descubre las últimas innovaciones en dispositivos médicos y tecnologías de salud, conecta con líderes del sector y aprovecha nuestras conferencias magistrales para capacitarte. Regístrate ahora y sé parte de este evento clave para el sector: ¡QUIERO UNIRME!
Referencias
1) (S/f). Mayoclinic.org. Recuperado el 28 de junio de 2025, de: https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2023/02/28/experto-de-mayo-clinic-healthcare-la-inteligencia-artificial-mejora-la-precision-de-la-colonoscopia/
2) ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial ayudar a prevenir el cáncer colorrectal? Conectando Pacientes. (s/f). Conectandopacientes.Es. Recuperado el 28 de junio de 2025, de: https://www.conectandopacientes.es/blog/cancer/inteligencia-artificial-ayudar-a-prevenir-el-cancer-colorrectal/
3) Prevención del cáncer colorrectal. (s/f). Cancer.org. Recuperado el 28 de junio de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-colon-o-recto/causas-riesgos-prevencion/prevencion.html