Expertos abordan innovación de industria farmacéutica en Oaxaca

farmaseuticaoaxaca
22 Octubre 2025 Alina Velázquez

El desarrollo de la industria farmacéutica nacional es clave para el sector salud. Por ello, como cada año, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA) organizó la XXXIV Convención Nacional de la Industria Farmacéutica, donde profesionales, directivos y expertos en esta área se reunieron para discutir temas cruciales en este ámbito.

El evento se llevó a cabo del 24 al 27 de septiembre en Huatulco, Oaxaca, y tuvo como objetivo principal abordar los aspectos de interés más relevantes para el desarrollo de las especialidades productivas del sector, como la implementación del Programa Sectorial de Salud 2024-2030, los avances en política farmacéutica y las políticas de contratación pública de medicamentos y dispositivos médicos, entre otros tópicos. (1)

Durante la inauguración del encuentro, estuvieron presentes diversos actores relevantes de la industria, como Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), quien destacó uno de los principales logros a los que la industria ha contribuido: el aumento en la esperanza de vida poblacional.

El experto hizo énfasis en que la industria farmacéutica es indispensable para ayudar a salvar vidas, prevenir enfermedades y cuidar la salud, y comentó que la soberanía sanitaria y farmacéutica deben considerarse como asuntos de seguridad nacional.

Aunado a lo anterior, Alejandro Malagón recalcó el compromiso de la CONCAMIN por el bienestar de México, mediante la promoción de la innovación y asegurando un crecimiento sostenible y competitivo, todo esto tomando en cuenta que la industria enfrenta cambios con la implementación de biotecnología, Inteligencia Artificial y otras tecnologías. (2)

Por su parte, David Kershenobich, Secretario de Salud, mencionó la gran labor de la industria farmacéutica y su esfuerzo para apoyar en momentos críticos, así como la disposición que siempre ha tenido para trabajar de la mano con las instituciones públicas para enfrentar los desafíos de salud.

Asimismo, refrendó que el sector público tiene la completa disposición de trabajar junto con la industria para crear un sistema más justo, sostenible e innovador.

En representación del gobernador Salomón Jara, la Doctora Rocío Hernández, coordinadora de las Jefaturas Jurisdiccionales de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca, se congratuló de que esta convención sirva para compartir avances e ideas y construir estrategias en conjunto para un mejor acceso a medicamentos y dispositivos médicos.

El Presidente de la CANIFARMA, organización encargada de desarrollar el evento, Guillermo Funes, agradeció la presencia de los participantes y reiteró el compromiso de la Cámara por buscar fortalecer el sector farmacéutico y hacerlo crecer, ya que es un fuerte pilar para la economía mexicana.

Durante los cuatro días que duró el evento, hubo ponencias destacadas como la expuesta por la comisionada federal de la COFEPRIS, Armida Zúñiga, "Regulación sanitaria en México: desafíos y oportunidades", donde tocó temas indispensables para la industria farmacéutica y el sector salud, como el compromiso de la dependencia federal por la actualización del marco normativo, la simplificación y digitalización de trámites y la vinculación sectorial.

En su ponencia, Armida Zúñiga compartió estrategias de la agencia sanitaria para lograr estos objetivos y avanzar hacia una regulación ágil, transparente, eficiente y que se alinee con estándares internacionales. Asimismo, destacó que el esfuerzo ha sido un trabajo conjunto con el sector.

Con la realización de eventos de este tipo, la industria farmacéutica, así como los participantes del sector salud en general, reafirman su compromiso por proveer a la población mexicana de insumos con la última tecnología y eficacia.

Referencias:

1) XXXIV Convención Nacional de la Industria Farmacéutica en México. Eventoscanifarma.com. Recuperado el 21 de octubre del 2025 de: https://eventoscanifarma.com/?evento=XXXIVConvencionCanifarma2025

2) CONCAMIN. [@CONCAMIN]. (2025, 25 Septiembre). En el marco de la inauguración de la 34 Convención Nacional de la Industria Farmacéutica de @canifarma, que encabeza Guillermo [Tweet]. X. Recuperado el 21 de octubre del 2025 de: https://x.com/CONCAMIN/status/1971338679944872312

Compartir

Notas relacionadas

cancerdemamamitos
desperdiciocomidahospitales
mejoreshopitaleslatam
serviciodelacapacitacion