Cierra con éxito Expo Med | Hospitalar México 2025: conocimiento, pasión y visión del futuro

asi se vivio dia dos med
22 Agosto 2025 Alina Velázquez

La 16ª edición de Expo Med | Hospitalar México 2025 finalizó con éxito y dejó valiosos aprendizajes sobre innovación, así como prometedoras conexiones para el sector salud. Durante tres intensos días, del 19 al 21 de agosto, líderes de opinión, profesionales médicos, fabricantes y distribuidores se dieron cita en el evento B2B más importante del sector en el país.

Este año, la feria destacó por su masiva afluencia. Los pasillos lucieron llenos y se registró una notable presencia de más de 5,000 compradores calificados. Además, contó con la participación de más de 160 expositores, con stands de Argentina, México y China, lo que consolidó a Expo Med como la plataforma ideal para explorar las últimas tendencias, establecer contactos estratégicos y descubrir las tecnologías que están marcando la pauta en el futuro de la atención médica.

El ambiente de networking fue palpable. Se llevaron a cabo actividades como el Industry Legends Club para fomentar las conexiones y el intercambio de experiencias. 

Asimismo, este año, Expo Med | Hospitalar México 2025 reforzó su propuesta de valor académico al contar con tres áreas de contenido adicionales al ya reconocido The Healthcare Strategy Summit: 

1.- Consejo Consultivo

2.- Med Experience

3.- Diálogo Público y Políticas Sanitarias. 

El Consejo Consultivo reunió a referentes del sector que, con su visión y experiencia, marcaron el rumbo de Expo Med | Hospitalar México 2025. Entre ellos destacaron Patrick Devlyn Jr., presidente del CCE; José Alarcón Irigoyen, consultor en sistemas de salud; y David Potes Arredondo, director de TCA Software Solutions, junto con otros especialistas en dispositivos médicos, regulación sanitaria e innovación hospitalaria. Su labor fue fundamental para consolidar un programa académico sólido, alineado con las necesidades y tendencias del sector.

Med Experience se consolidó como un espacio clave de interacción y debate en torno a la tecnología y la innovación aplicada a la salud. El programa incluyó ponencias de especialistas como la Dra. Damaris Geist, asesora médica en Santa Fe Sistemas; el Dr. Isaac Pérez Sanpablo, presidente de la Comisión de Innovación Tecnológica del Colegio de Ingenieros Biomédicos de México; y Eleftherios Geroulakos, gerente regional de Exportaciones LATAM en Polyflor LTD, entre otros expertos que enriquecieron los foros de intercambio de ideas. En este marco, se abordaron los retos de la integración tecnológica en hospitales, el impacto de la inteligencia artificial en la práctica médica y las nuevas perspectivas de la bioingeniería, consolidando a Med Experience como un punto de encuentro estratégico para profesionales y estudiantes del sector.

Por su parte, el Diálogo Público y Políticas Sanitarias se enfocó en los grandes retos estructurales del sistema de salud en México y la región, con la participación de especialistas en regulación, innovación y acceso equitativo a los servicios. Paneles sobre la transformación digital en el sistema público, la política nacional de innovación tecnológica y el papel de la inteligencia artificial en la toma de decisiones reunieron a autoridades, líderes empresariales y académicos, impulsando la construcción de propuestas colaborativas que contribuyan al fortalecimiento del ecosistema sanitario.

The Healthcare Strategy Summit

El Healthcare Strategy Summit, eje temático del evento, ofreció un programa educativo de primer nivel bajo la premisa “El Paciente en el Centro: Tecnología, Retos y Tendencias en la Salud del Futuro”. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar y aprender de una constelación de expertos y líderes visionarios.

El miércoles 20 de agosto de 2025 tuvimos un día dedicado a la Integración Eficiente de la Tecnología en Hospitales: Retos y Soluciones, iniciando con la conferencia magistral sobre Automatización y Nuevas Tecnologías en Dispositivos Médicos, presentada por Rafael Grossmann, reconocido cirujano y futurista de la salud, quien compartió su experiencia en cirugías transmitidas en vivo y el impacto de la robótica en la medicina. Posteriormente, líderes como Santiago March y Manola Zabalza Aldama abordaron los desafíos de incorporar nuevas tecnologías en hospitales y estrategias para su implementación efectiva. El día concluyó con la sesión sobre Interoperabilidad de Datos en Hospitales, destacando la participación de Carlos Medina, vicepresidente de HL7.

Para cerrar con broche de oro, el evento clausuró sus conferencias con un enfoque en el Nuevo Ecosistema de la Salud y el papel de la innovación tecnológica en la calidad de vida. La jornada incluyó el panel “Dirigiendo el Futuro de la Salud por y para las Mujeres”, con la participación de la Dra. Mayra Pérez Tapia, la Dra. Esther Orozco y Mariana Romero Roy, quienes compartieron perspectivas sobre liderazgo y avances en biotecnología. Las conferencias magistrales destacaron a Karla Juárez, quien abordó el valor estratégico de la regulación sanitaria, así como a Gabriela Clavel y Gabriel Ascanio Gasca, quienes presentaron innovaciones en turismo médico y tecnologías que elevan la calidad de vida, respectivamente.

El éxito se mide en los stands: Expositores satisfechos

El entusiasmo palpable de los asistentes fue compartido por los expositores, quienes manifestaron su gran satisfacción con los resultados obtenidos. Las voces de la industria resonaron con optimismo, reflejando el dinamismo del evento.

  • Sandro Scomparim, director de ventas de Linet México, compañía internacional fabricante de camas de hospital con más de 70 años de experiencia que debutó en Expo Med 2025, afirmó:
    "Ha sido muy gratificante; hemos visto a muchos clientes y prospectos. Esperamos que así siga y nos vemos en la próxima edición". Debido a su satisfacción con el evento, el directivo anticipó su presencia en la edición del próximo año.
  • Dulce Rodríguez, de Laboratorios Jaloma, con 80 años de trayectoria en material de curación, compartió que su empresa es un asistente habitual a la Expo, gracias a la calidad del evento y a las oportunidades de negocio que ofrece:
    "A nosotros nos ha ido muy bien; esta es la tercera vez que participamos en la expo con excelentes resultados. Los invitamos a que vengan, hagan negocios y amplíen su cartera", señaló.
  • Owen Islas, de DRPRO, empresa distribuidora de equipos para quirófanos y diversas áreas médicas, compartió su satisfacción por los logros alcanzados en la exposición:
    "Es una experiencia bastante grata estar en Expo Med. Es un congreso en el que nos encontramos con muchos clientes, colaboradores y personas de otros países. La verdad, esto nos sirve mucho para expandir nuestro catálogo y cartera de clientes. Estamos muy agradecidos con Expo Med", externó.
  • Finalmente, Melanie Bear, de Genoray America Inc., compañía dedicada a la fabricación de equipos de rayos X que se está introduciendo en el mercado mexicano, expresó su satisfacción y su deseo de volver:
    "Estamos aquí este año para presentar nuestros productos de imagen al mercado mexicano y hemos tenido una gran experiencia. Los invito a todos a que regresen a Expo Med 2026", concluyó.

Voces de la Industria y próximos insights

Durante los tres días del evento, se llevaron a cabo diversas entrevistas con ponentes y líderes del sector para la sección “Voces de la Industria”. Estas valiosas conversaciones, que ofrecen perspectivas únicas y análisis profundos, se publicarán en las próximas semanas.

Además, para todos los profesionales de la salud que buscan mantenerse a la vanguardia, se compartirán en nuestras plataformas diversos artículos detallados sobre las presentaciones y los temas clave que se discutieron en Expo Med | Hospitalar México 2025. Invitamos a estar atentos a nuestros canales para acceder a estos valiosos insights.

¡NOS VEMOS EN 2026!

El evento cerró con un brindis para celebrar el éxito de un año más impulsando el sector salud, reafirmando el compromiso de seguir transformando la industria. Con la inspiración de cada encuentro, la pasión de sus ponentes y la energía de todos los asistentes, Expo Med | Hospitalar México 2025 se despide hasta su próxima edición, con la mirada puesta en el futuro y la convicción de continuar dejando una huella que impulse un sistema de salud más humano, innovador y dedicado al bienestar de cada paciente.

Compartir

Notas relacionadas

1 dia
hepatitis c
tabaco
especulo vaginal