El sector salud mexicano se revitalizó con la inauguración de la 16ª edición de Expo Med | Hospitalar México 2025, el evento cumbre que congrega a líderes, especialistas y empresas innovadoras de la industria.
Este martes 19 de agosto, el Centro Banamex se transformó en un epicentro de conocimiento, negocios y colaboración, reafirmando su posición como el evento B2B de atención médica más importante del país.
Los pasillos de la exposición vibraron con la presencia de miles de asistentes, ávidos de establecer contactos estratégicos, explorar nuevas oportunidades comerciales y descubrir los últimos avances tecnológicos que están marcando la pauta en el futuro de la salud.
El networking fue protagonista de la jornada, propiciando intercambios fructíferos entre expositores y visitantes, y abriendo un abanico de posibilidades para la generación de leads y la consolidación de alianzas estratégicas.
Expertos al servicio de la salud
Durante la inauguración del evento estuvo presente Ana Riquelme, Directora Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), quien refrendó el compromiso de dicha institución de contribuir a la economía del país y a la salud de los mexicanos con diversos proyectos a futuro. Asimismo, indicó que esto se hará desde la innovación en salud con impacto, integridad e inclusión.
Por su parte, Sergio Iván Valdés, Director General de Políticas de Investigación en Salud de la Secretaría de Salud, destacó que la colaboración entre empresas y gobierno siempre resulta en beneficio de los pacientes y fortalece el trabajo de esta industria. Además, celebró que instituciones del sector, como AMID y CANIFARMA, vean la innovación y el desarrollo como parte fundamental del crecimiento de México.
Jorge Daniel Alarcón, Director de Dispositivos Médicos de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA), subrayó que Expo Med | Hospitalar México no es solo un punto de encuentro para mostrar la nueva tecnología del sector salud, sino también un espacio para el conocimiento académico respecto a los temas más relevantes en este ámbito.
Pablo Ricalde, Director General del Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), coincidió en que la colaboración público-privada es lo que necesitan los pacientes mexicanos y refrendó el compromiso del CMH de acercar a los hospitales a las mejores oportunidades, iniciativas de negocio y soluciones presentadas en Expo Med | Hospitalar.
Como parte del presídium asistieron también: Javier Dávila, Director General de Planeación y Evaluación y Encargado del Sector de Industria Farmacéutica y de Dispositivos Médicos de la Secretaría de Economía; Patrick E. Devlyn Jr, Presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Fundador, BENEDEV – Fintech & Salud; Adrián López, Director General de Informa Markets; y David Potes, representante del Consejo Consultivo de Expo Med.
Conferencias magistrales y paneles de alto nivel
La jornada inaugural estuvo marcada por un programa educativo de primer nivel, enmarcado en The Healthcare Strategy Summit, bajo el lema “El paciente en el centro: Tecnología, retos y tendencias en la salud del futuro”.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar conferencias magistrales y paneles con la participación de líderes de opinión y expertos de renombre nacional e internacional.
La ceremonia de inauguración, que dio inicio a las 11:00 horas, marcó el comienzo formal de tres días intensivos dedicados a explorar la transformación del ecosistema de la salud en la era digital, con un enfoque primordial en el bienestar del paciente.
Posteriormente, Dr. Marco Antonio Sotomayor, Doctor en Ciencias Biomédicas especializado en Neurofarmacología, ofreció la conferencia magistral “Construyendo la salud digital: El rol de los médicos”, en la cual abordó la importancia de la capacitación y la adaptación de los profesionales de la salud en el entorno tecnológico actual.
La mañana continuó con la ponencia “La IA al servicio de la capacidad del médico”, a cargo de Sergio Domínguez, Head of Cardiovascular Care & Interventional Radiology Latin America de Siemens Healthineers, quien exploró el potencial de la inteligencia artificial como herramienta para optimizar el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
Tras un espacio dedicado al networking y la visita a los stands de los más de 150 expositores presentes, la jornada culminó con el panel “Digitalización en salud: Roadmap y estrategias para médicos”. Este enriquecedor debate contó con la participación de Juan Carlos Molina, Director de GS1 México; Francisco González, CEO de WeCare Health Tech; José Enrique Pérez Olguín, Director General de Modernización del Sector Salud en la Secretaría de Salud; y Mariu Brenner, Partner en DoHealth S.C.; moderados por David Potes, Healthcare Commercial Director en TCA Software Solutions.
Los expertos compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que la digitalización presenta para los médicos y el sector salud en general.
Un futuro prometedor para la salud en México
El primer día de Expo Med | Hospitalar México 2025 dejó un balance positivo entre los asistentes, quienes destacaron la calidad de los expositores, la pertinencia de las conferencias y el ambiente propicio para la generación de negocios.
Expo Med, que en 2023 se integró a la familia de Hospitalar, el evento de salud más importante de Brasil, reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento de la cadena productiva y de valor de la industria de la salud en México, así como de generar conexiones exitosas durante todo el año.
La jornada de mañana, miércoles 20 de agosto, promete seguir explorando la vanguardia del sector con ponencias magistrales como la de Rafael Grossmann, pionero en cirugía con Google Glass, y mesas redondas enfocadas en la Integración eficiente de la tecnología en hospitales: Retos y soluciones, así como en El reto de la interoperabilidad de datos.
Expo Med | Hospitalar México 2025 continúa consolidándose como el punto de encuentro esencial para todos los actores de la industria de la salud en México, desde fabricantes y distribuidores hasta profesionales médicos y ejecutivos hospitalarios, forjando juntos el futuro de la atención médica en el país.