La importancia de prestar atención al Área biomédica de los Hospitales, entrevista con Andrés Madrigal

e
24 Febrero 2025 Central Interactiva
[Central Interactiva]

Uno de los procesos más importantes dentro de un hospital es dar mantenimiento al equipo médico que se utiliza para atender a los pacientes, y aunque pareciera algo sencillo, este debe ser planeado para que ningún área deje de funcionar. Para hablar del tema entrevistamos a Andrés Madrigal, Gerente Corporativo de Ingeniería Biomédica en Centro Médico ABC. 

Durante la entrevista, Madrigal mencionó que ha trabajado en la institución por más de 30 años, liderando el área biomédica y llevando a cabo proyectos de servicio y soporte técnico a equipos médicos de los dos campos pertenecientes al hospital, uno ubicado en Observatorio y otro en Santa Fe, dentro de la CDMX. De acuerdo con su relato, el área biomédica tiene diferentes responsabilidades entre las que se encuentran: 

  • Dar mantenimiento preventivo a los equipos médicos para que funcionen adecuadamente al momento de prestar un servicio con el paciente.
  • Retirar los equipos en caso de reportarse fallas e integrarlos de nuevo a las instalaciones en el menor tiempo posible. 
  • Instalar equipos nuevos dentro del hospital, siempre trabajando de la mano con otras áreas del mismo para confirmar que existen las condiciones necesarias para colocarlos en la zona destinada.  
  • Capacitar tanto a los usuarios como al personal técnico que va a utilizar el equipo con el objetivo de que lo conozcan y sepan proporcionar un diagnóstico más preciso.
  • Coordinar servicios externos con proveedores para que realicen servicio especializado en los equipos médicos, ya sea preventivo, correctivo o solo de actualizaciones en el sistema.
  • Hacer un programa de recomendaciones de reemplazo de equipo médico, dependiendo de su vida útil o limitaciones.
  • Colaborar con otras áreas en proyectos de ampliación o remodelación de instalaciones para que el espacio destinado sea adecuado para el equipo médico involucrado. 

Por otro lado, una de las preguntas clave de la entrevista fue si algún equipo médico en particular necesita mayor mantenimiento por su uso, tamaño, etcétera, sin embargo, Madrigal mencionó que todos los aparatos médicos tecnológicos necesitan actualizaciones continuas y que el verdadero reto es trabajar con el tiempo de vida útil actual de cada uno de ellos. Comentaba que anteriormente, los aparatos podían funcionar de 15 a 30 años y que hoy en día sólo duran entre 3 y 10 años, por lo que es necesario considerar inversiones regulares de renovación o actualización de tecnología. 

Es por lo anterior que una de las iniciativas más fuertes que tiene como área dentro del hospital es el plan de recomendaciones de reemplazo del equipo, porque a partir de este se puede prever y programar lo que hay que cambiar, qué tipo de inversiones se deben hacer en el futuro, cuál es la mejor opción de proveedores, entre otros aspectos, sin afectar las finanzas del hospital. Esta planeación es anual y considera qué tipo de aparatos tienen prioridad según las necesidades de la organización. 

¿Por qué invertir en el área biomédica de los hospitales?

El área biomédica de un hospital es fundamental debido a que sus labores influyen directamente en la eficiencia del hospital y en el bienestar de los pacientes. Algunas de las razones por los que es importante invertir en el mantenimiento de equipos médicos, son las siguientes: 

  • Mejorar la calidad de la atención médica al invertir en equipos biomédicos de alta tecnología que permitan realizar diagnósticos más precisos, intervenciones menos invasivas y tratamientos más efectivos.
  • Reducir errores médicos al utilizar equipos de última generación y con buen mantenimiento para evitar complicaciones durante los tratamientos.
  • Optimizar el tiempo y los recursos dentro del hospital usando equipos funcionales y actualizados que permitan realizar diagnósticos rápidos para agilizar la toma de decisiones y reducir el tiempo de espera para los pacientes.
  • Mejorar la gestión de los costos a largo plazo a pesar de que la inversión principal sea alta, ya que con el mantenimiento adecuado se puede mejorar su productividad y así generar ahorros significativos en el gasto hospitalario.
  • Cumplir con normativas y estándares relacionados con la calidad de la atención, que incluyen la actualización continua de los aparatos médicos.
  • Innovar y ser competitivos frente a otros centro de salud para atraer tanto a pacientes como a profesionales interesados en trabajar con los mejores equipos.
  • Mejorar la experiencia del paciente al ofrecerle tecnología avanzada que impacte positivamente en su satisfacción y confianza en los servicios del hospital.
  • Formar a profesionales médicos y técnicos para que estén a la vanguardia y se desarrollen dentro de su área utilizando tecnología biomédica. 

A manera de conclusión, Madrigal mencionaba que, si bien el Hospital Centro Médico ABC usa tecnología muy variada en distintas áreas: en la quirúrgica con sistemas robóticos para cirugías, en el equipo de imagenología con aparatos de resonancia magnética, ultrasonido, tomografía, radiologia convencional, mastografia, aceleradores lineales para tratar el cáncer, entre otros, la realidad es que existen especialidades médicas en cada sede del hospital y la idea es que ambas cuenten con todo el equipo necesario para atender cualquier padecimiento. 

Y aunque existe una interoperabilidad, comunicación cercana, intercambio, soporte y trabajo colaborativo entre la sede de Observatorio y Santa Fe, en la que se trasladan y canalizan a los pacientes, el objetivo es que ambas instalaciones tengan una infraestructura sólida y garanticen una buena atención a todos aquellos que lo requieran. 

Compartir

Notas relacionadas

salud
salud
diagnostico cancer
mujeres en la medicina